Reseña de Pastoriza, E. y Torre, J.C. (2019). Mar del Plata. Un sueño de los argentinos. Editorial Edhasa
DOI:
https://doi.org/10.24215/27186717e005Palabras clave:
reseñaResumen
Dos renombrados académicos de las ciencias sociales —ella, Elisa Pastoriza, desde la historia y él, Juan Carlos Torre, desde la sociología— han permitido alumbrar esta reciente obra de gran éxito editorial, la que podríamos catalogar como de imperdible para todos los interesados en la investigación turística, muy recomendable para todos aquellos que hacen del turismo su campo de interés principal y, por supuesto, para aquellos que todavía no tuvieron oportunidad de sumarse a los muchísimos lectores que vienen disfrutando de esta obra publicada a fines de 2019. Tratemos, con casi los mismos términos de la exquisita prosa de los autores, de reseñar sus alcances y contenidos.
(Ver reseña completa en PDF)
Descargas
Citas
Pastoriza, E. y Torre, J.C. (2019). Mar del Plata. Un sueño de los argentinos. Editorial Edhasa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra y crear una nueva a partir de esta, siempre que se indique su autor y que esté bajo la misma licencia.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.