Archivos

  • Vol. 3 Núm. 1 (2022)

    Periodo Diciembre 2022 - Mayo 2023. Con el presente número se inicia el tercer volumen de "Ayana. Revista de Investigación en Turismo". El este número se presentan colaboraciones desde universidades y centros de investigación de Argentina, Ecuador, México y Uruguay, que cubren una diversidad de temas vinculados con diferentes aspectos del turismo: turismo comunitario y procesos de comercialización, migración y residencia, mediciones de calidad, satisfacción del cliente, ecoturismo y confianza y clústeres turísticos.

     

  • Turismo, gestión e impactos sociales
    Vol. 2 Núm. 2 (2022)

    Periodo Junio 2022 - Noviembre 2022 | Turismo, gestión e impactos sociales. Con el presente número culmina el segundo año de "Ayana. Revista de Investigación en Turismo". En él se ponen a disposición una serie de debates vinculadas a problemáticas turísticas principalmente de Argentina y México. Estas incluyen la gestión del patrimonio, marketing turístico, impactos territoriales, inteligencia turística y turismo de proximidad. 

  • Turismo, comunidades y ruralidad
    Vol. 2 Núm. 1 (2021)

    Periodo Diciembre 2021 - Mayo 2022 | Turismo, comunidades y ruralidad. Este número, que presenta algunos de los trabajos expuestos en las Primeras Jornadas “Turismo, Comunidades y Ruralidad. Debates y construcción de sentidos desde los territorios” realizadas en Mayo 2021, invita a movernos hacia contextos rurales de los márgenes para indagar el rol de las comunidades locales en el planeamiento y la ejecución de desarrollos turísticos en dichos contextos. Las contribuciones que encontrarán analizan procesos turísticos comunitarios en distintas regiones de nuestro país (Provincia de Buenos Aires, AMBA, Misiones, Jujuy, Catamarca), y de otros países como México y Paraguay, brindando un amplio panorama de los debates en torno a estos procesos.

  • Turismo en movimiento
    Vol. 1 Núm. 2 (2021)

    Periodo Junio 2021 - Noviembre 2021 | Turismo en movimiento: Ayana significa tránsito. Y ese movimiento es el que continuamos con el segundo número en un contexto complejo para la actividad turística y académica. Se trata de un número que permitió ampliar los alcances y contribuciones anteriores con indagaciones relativas a Brasil, Argentina y España. En él, como en cada trabajo, se plantean reflexiones en temas diversos con el desafío de reflexionar y aprender de ellos. 

     

     

  • Turismo en movimiento
    Vol. 1 Núm. 1 (2020)

    Periodo Diciembre 2020 - Mayo 2021 |   Turismo en movimiento Ayana significa tránsito. Y ese movimiento es el que iniciamos con este primer número. En un contexto complejo para la actividad turística y para la actividad académica. Un número que nos permite ir desde nuestro país hacia otros que nos honran con sus contribuciones (Brasil, España, Estados Unidos, México), de las reflexiones epistemológicas y los análisis académicos hacia las preguntas de investigación y las indagaciones en distintos ámbitos de desarrollo profesional. Este primer paso que damos hoy en el que nos acompañan personas con una gran trayectoria académica, profesionales con gran compromiso y jóvenes estudiantes que nos estimulan a seguir en este tránsito. Pensando los desafíos, analizandolos y tratando de aprender de ellos. 
  • Online First

    Online First

    En Ayana, buscamos que el conocimiento científico relacionado al turismo se difunda y sea de acceso abierto. En este sentido, la visibilidad es un aspecto central.

    Por eso, los trabajos que se envíen a la revista, una vez evaluados y aprobados, se encontrarán disponibles en el sitio web de Ayana, incluso antes de que sean incluidos en el número correspondiente. Así, pueden consultarse y compartirse más fácil y rápido.

    A continuación podrá encontrar los trabajos de los próximos números: