Alfredo Conti: el gran señor del patrimonio

Reconocimiento de la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural a su impecable trayectoria

Autores/as

  • Carmen María Ramos UNESCO, Argentina
  • Susana Malnis UNESCO, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24215/27186717e055

Palabras clave:

homenaje, patrimonio, Alfredo Conti, Cátedras UNESCO

Resumen

Nuestro primer encuentro con Alfredo Conti fue en 2008. Posiblemente en agosto. Unos meses antes, a comienzos de mayo, nos había visitado en Buenos Aires Bernard Morucci, profesor de la Universidad de la Sorbona y coordinador de la red mundial de Cátedras Unesco de Cultura, Turismo y Desarrollo, para dictar un seminario organizado por nuestra flamante Cátedra Unesco. Morucci, un inspirador a nivel mundial de la importancia y valor del patrimonio para el turismo nos exhortó a crear un Posgrado para la formación especializada de profesionales con este enfoque en Argentina y la región. 

Un año antes, en marzo de 2007, con el imponente marco de Villa Ocampo, el entonces director general de la Unesco, Koïchiro Matsuura, había firmado el acta de creación en Argentina de la Cátedra Unesco de Turismo Cultural, junto con los titulares de las dos instituciones que, desde entonces y en forma ininterrumpida, le dan vida: la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes.

Con la misión de consolidar, a través de la formación y sensibilización, una alianza virtuosa entre patrimonio y turismo, se lanzó a andar esta Cátedra, pionera en su especialidad en América latina. 

Descargas

Descargas

Publicado

2024-12-16

Cómo citar

Ramos, C. M., & Malnis, S. (2024). Alfredo Conti: el gran señor del patrimonio: Reconocimiento de la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural a su impecable trayectoria. Ayana. Revista De Investigación En Turismo, 5(1), 055. https://doi.org/10.24215/27186717e055

Número

Sección

Comunicaciones breves