Primeras reflexiones obre el tratamiento dado a algunos aspectos de la actividad económica en el anteproyecto de Código Civil 2012
Abstract
The current codes need to be reformed. Written for Modernity, this is the bourgeois society that emerged triumphant from the French Revolution, with the economic structure suitable for the mercantilism, our codes have endured efficiently the social changes related to the industrial revolution and, with less fortune, those of globalization. There is no need of much analysis to state that present reality is, as regards as society, economy and technology, radically different. An structural reform is, therefore, required. Well, in what concerns to economic activity, the draft bill that has recently been submitted to the Executive seems to be a colorful patchwork knitted with the conviction of having created a sophisticated lace. The paper analyses some of its proposals.
Downloads
References
Código Civil Explicado (2011) Compagnucci de Caso R., Ferrer, Kemelmajer de Carlucci A., Kiper C., Lorenzetti R. L., Medina G., Méndez Costa M. J., Mosset Iturraspe J., Piedecasas M., Rivera J. C., Trigo Represas F. (Directores), Rubinzal Culzoni, Santa Fe.
Código de Comercio Comentado y Anotado (2005) Rouillon A. (Director). La empresa agraria. T° I, La Ley.
Fernández R., Gómez Leo O. (1986) Tratado Teórico Práctico de Derecho Comercial, T° III A, Depalma, Buenos Aires.
Garo F. (1945) Tratado de las compra-ventas comerciales y marítimas, Ediar, Buenos Aires.
Manóvil R. M. (1998) Grupos de Sociedades en el Derecho Comparado, Abeledo Perrot, Buenos Aires.
Olivera N. (1996 b) “¿Necesita el Mercosur la empresa individual de responsabilidad limitada?”, ler. Encuentro Argentino-Uruguayo de Institutos de Derecho Comercial, Mar del Plata, mayo de 1996, Universidad Notarial Argentina, artículo completo (pág.139 a 157), Sociedades y concursos en el MERCOSUR, Ad-Hoc, Buenos Aires.
Olivera N. (1996 a) “Actuación mercantil de las PYMES en el MERCOSUR”. En: Revista del Derecho Comercial y de las Obligaciones, Año 29, Nº 169 a 174, págs. 465-553, Depalma, Buenos Aires.
Olivera N. (2000) “La desprotección de la pequeña y mediana empresa en el proyecto de código civil 1998”. Congreso Nacional de Sociología Jurídica, La Plata, 2000, FCJyS, UNLP, Pág.57 a 66,
Olivera N. (2008) “Reflexiones en torno al sistema jurídico de la Sociedad de la Información”, Revista Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, Nº 38 (Nueva Serie) Editorial La Ley pp.597/609.
Pastorino L. (2009) “La Empresa Agraria”. En: Ana Isabel Piaggi (Directora) Tratado de la empresa., T° I, Abeledo Perrot.
Prodiversitas (2005) Proyecto GEF/PNUD/ RLA/92/G 32. Patentes, Propiedad Intelectual y Biodiversidad Amazonica. Tratado de Cooperación Amazónica. Disponible en: http://www.prodiversitas.bioetica.org/nota16.htm
Ruiz M. (2006) La Protección Jurídica de los Conocimientos Tradicionales: Algunos Avances Políticos y Normativos en América Latina, UICN, BMZ, SPDA, Lima - Perú.
Soverna S., Tsakoumagkos P., Paz R. (2008) Revisando la definición de agricultura familiar - Buenos Aires: Secretaría Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. E-Book. (Serie Documentos de Capacitación; 7). Disponible en: http://www.proinder.gov.ar/Productos/Biblioteca/contenidos/doccap.07.%28ebook%29%20revisando%20la%20definici%C3%B3n%20de%20agricultura%20familiar.pdf
Talavera Fernández P. (2004) “Patentes sobre genes humanos: entre el derecho, el mercado y la ética”, Cuadernos de Bioética, 2004 , p.213-255, Asociación Española de Bioética y ética médica. Disponible en: http://www.aebioetica.org/rtf/04BIOETICA54.pdf
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución, compartir igual, de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Derecho y Ciencias Sociales por Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.