La planificación hídrica en el contexto de la ecohidrología

Authors

  • Nilda González Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata
  • Mario A. Hernández Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata
  • Cristina Romero Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata

Abstract

Se desarrolla  la actual visión de la planificación, esencia de la Gestión Integrada del Recurso Hídrico (GIRH), comoel proceso sistemático para el conocimiento, gestión, desarrollo sostenible y supervisión del agua en el contexto de objetivos sociales, económicos y ambientales de manera equitativa, sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas y considerando la necesaria participación de los interesados. Esta asunción que introduce y conecta a la disciplina ecohidrológica con los procesos de planificación hídrica, implica una serie de cambios, desde la lógica de su definición hasta la incorporación de elementos emergentes de un nuevo enfoque, resultando en un razonamiento metodológico más amplio. El advenimiento de esta moderna disciplina científica complementa el planteo básico de la GIRH, otorgando al medio ambiente una entidad superior al momento de diseñar las acciones para evaluación, manejo, protección y aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos con  participación social. Resulta fundamental resaltar la necesidad de que toda planificación intentable debe contar con el soporte de una legislación moderna que asegure su real cumplimiento y aplicación efectiva de las acciones que puedan llegar a proponerse. El carácter transectorial del tema agua y la crisis respecto a su disponibilidad y uso, ha desatado conflictos jurídicos, suscitando mayor participación del Derecho y gestión más activa y abierta del Estado para arbitrar entre los distintos grupos sociales e intereses en juego.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2013-12-03

How to Cite

González, N., Hernández, M. A., & Romero, C. (2013). La planificación hídrica en el contexto de la ecohidrología. Law and Social Sciences, (9), 15–23. Retrieved from https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/732