El estrés en la educación universitaria: abordajes psicosociales del aprendizaje. Reseña del libro “Estrés universitario” de Alejandro Lanuque
DOI:
https://doi.org/10.24215/2422572Xe093Palabras clave:
.Resumen
En este manuscrito, se presenta la reseña del siguiente libro: Lanuque, A. (2019). Estrés universitario. Estudiantes centennials vs. sistema de evaluación. Dunken [160 pp. ISBN: 9789878502700].
Descargas
Métricas
Citas
Asch, S. E. (1962). Psicología social. Eudeba.
Bandura, A. (1987). Pensamiento y acción: Fundamentos sociales. Martínez Roca.
Krech, D., Crutchfield, R. y Ballachey, E. (1965). Psicología social. Biblioteca Nueva.
Lanuque, A. (2019). Estrés universitario. Estudiantes centennials vs. sistema de evaluación. Dunken.
Lewin, K. (1978). Teoría del campo y experimentación en psicología social. Paidós.
Maturana, H. y Nisis, S. (1995). Formación humana y capacitación. Dolmen.
Thorndike, R. y Hagen, E. (1989/2006). Medición y evaluación en psicología y educación (E. M. González, trad.). Trillas.
Vygotsky, L. (1934/1993). Pensamiento y lenguaje. En sus Obras escogidas. Tomo II (M. M. Rotger, trad.). Visor.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).