Nociones estudiantiles sobre la práctica del psicólogo en las políticas pública

Autores/as

  • Agustina D'Agostino UNLP

Palabras clave:

estudiantes, políticas públicas, psicólogos, formación

Resumen

El presente artículo corresponde a una primera etapa del proyecto de investigación, aún en curso, denominado “Imaginarios Estudiantiles acerca de las prácticas del Psicólogo en las Políticas Públicas. Un estudio en la Facultad de Psicología, UNLP”. [1]En este trabajo intentamos delimitar algunas nociones de políticas públicas sociales en su complejidad, e indagamos acerca de los aportes que la Psicología Comunitaria puede realizar a las mismas. Asimismo, presentamos una síntesis de las primeras estrategias metodológicas y los resultados parciales de una serie de cuestionarios auto-administrados a estudiantes de 4to, y 6to año de la Carrera Licenciatura en Psicología, durante el año 2012. Si bien el trabajo tiene una finalidad exploratoria de acercamiento a la problemática y las conclusiones no pretenden ser definitivas, encontramos que los aportes específicos de la Psicología Comunitaria a la política pública no son mencionados en las respuestas de los estudiantes. Hallamos que las herramientas señaladas son elementos trabajados durante la formación, sin embargo no son pensados en relación a aportes en el campo específico de la política pública.

This work is part of research project "Imaginary student about the psychologist practices in public policies. A study in the Faculty of Psychology, UNLP". This research is currently in progress, in its exploratory stage. In this paper we attempt to define some notions of social policies in its complexity, and we investigate about the contributions that community psychology can make to them. In this first stage we make a synthesis of the first methodological strategies and present partial results of a series of self-administered questionnaires to students in 4th, 5th and 6th years of the careers psychology degree in 2012.  While the work is an exploratory approach to the problem, and not intended to be definitive conclusions, we find that the specific contributions of Community Psychology public policy are not mentioned in the student responses. We found that these tools are worked during the formation items, but they are not designed with respect to specific contributions in the field of public policy.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
85
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Descargas

Publicado

2014-12-21

Cómo citar

D’Agostino, A. (2014). Nociones estudiantiles sobre la práctica del psicólogo en las políticas pública. Revista De Psicología, (14), 74–89. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1875

Número

Sección

Artículos de investigación