Organizaciones Acosadoras. Hacia la identificación de indicadores organizacionales del MOBBING

Autores

  • Dra. Adriana Fassio Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Argentina.
  • Esp. Ángel Hector De Mendonça Universidad Nacional de la Matanza. Argentina.

Palavras-chave:

Acoso moral, Trabajo, Cultura organizacional.

Resumo

Este trabajo tiene como objetivo dar cuenta de los hallazgos de una investigación  que indagó de modo exploratorio características de organizaciones acosadoras, desde la mirada de la administración y el análisis organizacional.

Se define como acoso moral (AM) en el trabajo a toda conducta abusiva (gesto, palabra, comportamiento, actitud) que atenta, por su repetición o sistematización, contra la dignidad o la integridad psíquica o física de una persona, poniendo en peligro su empleo o degradando el ambiente de trabajo. Desde nuestro abordaje el individuo acosador pasa a un segundo plano ya el protagonismo se adjudica a la  organización. Ésta se convierte entonces en  la  responsable del acoso y debe enfrentar  los costos emergentes de la judicialización del acoso, el desprestigio externo y el deterioro del ambiente interno consecuentes.

El diseño de la investigación es exploratorio, descriptivo, no experimental. Se trabajó a partir de 49 entrevistas semiestructuradas  de personal de 49 organizaciones indagando sobre la percepción de estas personas sobre  las características organizacionales y la existencia de situaciones de acoso moral en el trabajo,  a partir de una muestra accesible en el marco de la estrategia de bola de nieve (un caso referencia a otros).

 

Downloads

Métricas

Visualizaciones del PDF
813
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202627
|

Biografia do Autor

Dra. Adriana Fassio, Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Argentina.

Doctora en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras (orientación Antropología Social).

Master en Gerontología Social V Edición Iberoamericana de la Universidad Autónoma de Madrid; Licenciada en Sociología, Profesora de Enseñanza Secundaria Normal y Especial en Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.

Esp. Ángel Hector De Mendonça, Universidad Nacional de la Matanza. Argentina.

Especialista en Constructivismo y Educación (FLACSO)

Especialista en Constructivismo y Educación (FLACSO) - Diploma superior en ciencias sociales (FLACSO) - Tesista Maestría en Ciencias Sociales (UNLAM) Licenciado en Administración y Contador Público (UBA)

Publicado

2014-12-22

Como Citar

Fassio, D. A., & De Mendonça, E. Ángel H. (2014). Organizaciones Acosadoras. Hacia la identificación de indicadores organizacionales del MOBBING. Ciencias Administrativas, (4). Recuperado de https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/886

Edição

Seção

Artículos Científicos