La Satisfacción del cliente con el Supermercadismo en áreas de frontera
Palabras clave:
Relaciones, Satisfacción, Consumidor, Supermercados.Resumen
Los supermercados enfrentan situaciones difíciles en las que tienen que crecer, expandirse y mantenerse en el mercado. En este escenario, los esfuerzos a las diversas estrategias de venta pueden proporcionar diferenciales eficaces y eficientes, contribuyendo en gran medida a la supervivencia de las organizaciones. Este articulo tiene como objetivos identificar el perfil del consumidor, analizar las relaciones de consumo con los supermercados y también detectar el nivel de satisfacción de los consumidores con los supermercados en la ciudad de Paso de los Libres, frontera Argentina – Brasil. Además, llevar a cabo un estudio exploratorio, cualitativo y cuantitativo, con tres supermercados. La población de la muestra está compuesta por 200 consumidores encuestados, siendo 100 argentinos y 100 brasileros. Es una muestra aleatoria, fruto de una investigación hecha en la primera quincena de julio 2014. Los resultados constituyen una colección de datos e información para la selección de las acciones estratégicas para la venta, pero también permiten realizar una comparación entre las dos muestras. Entre brasileros y argentinos, se puede comparar algunos resultados buscando identificar diferencias mercadológicas y culturales, además de identificar el grado de satisfacción de ambas nacionalidades investigadas.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, no hagan uso comercial de ella y las obras derivadas de hagan bajo la misma licencia.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).