Clementina XXI y el supercómputo en Argentina

Autores/as

  • Raul Carnota Universidad de Buenos Aires, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24215/26183188e117

Palabras clave:

supercomputadoras, historia de la computación, computación en Argentina, computación de alto desempeño

Resumen

Recientemente la Argentina ingresó en el ranking TOP500 de los países que cuentan con las supercomputadoras más potentes del planeta, con la instalación y puesta en marcha de la llamada Clementina XXI. Instalada en el Data Center del Servicio Meteorológico Nacional, se convertirá en la máquina más importante de uso público y abierto de toda Sudamérica. En este artículo se describen las principales características de este equipamiento y el contexto en que se realizó su adquisición. Se presenta, además, un breve recorrido histórico del desarrollo de la computación académica en Argentina y de las capacidades y experiencia adquiridas en computación de alto desempeño. Finalmente se discuten algunos de los desafíos que se presentan en el contexto actual del país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Carnota, R. y Perez, M. (2009). Continuidad formal y ruptura real: la segunda vida de Clementina. En J. Aguirre y R. Carnota (Comps.), Historia de la Informática en América Latina y el Caribe: Investigaciones y Testimonios (pp.119-139). UniRío Editora.

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. (2010). Sistema Nacional de Computación de Alto Desempeño (SNCAD). Resolución 901/10.

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. (2019). Plan Estratégico para la Computación de Alto Desempeño en Argentina 2019-2024 (1.0). Resolución 2019-80-APN-SECACT#MECCYT.

Sociedad Argentina de Cálculo. (1960). Noticias del país: Instituto de Cálculo de la Universidad de Buenos Aires. Boletín de la Sociedad Argentina de Cálculo, 1(1), 8.

Publicado

2024-06-04

Cómo citar

Carnota, R. (2024). Clementina XXI y el supercómputo en Argentina. Ciencia, Tecnología Y Política, 7(12), 117. https://doi.org/10.24215/26183188e117

Número

Sección

Trabajos de cursos CTS y otras contribuciones