¿Qué significa la federalización de la ciencia y la tecnología en Argentina?

Autores/as

  • Andrés Niembro

DOI:

https://doi.org/10.24215/26183188e036

Palabras clave:

Políticas de ciencia y tecnología, desigualdades territoriales, desconcentración, descentralización

Resumen

En la última década, la federalización de la ciencia y la tecnología (CyT) se ha establecido como idea fuerza en Argentina, tanto en la agenda como en el discurso de políticas para el área. Sin embargo, el concepto mismo de federalización resulta un tanto difuso y en ocasiones se ha utilizado de forma ambigua. A partir de una revisión de estudios académicos previos, documentos institucionales y expresiones de diferentes actores del sistema, este trabajo se propone ordenar las ideas que se manejan respecto de este tema, principalmente aquéllas surgidas de debates ocurridos durante la última década. En este contexto se distinguen dos concepciones diferentes: desconcentración y descentralización. Esta distinción puede resultar de utilidad a la hora de definir y clarificar líneas de acción para establecer políticas CyT integradas de alcance nacional, regional y provincial.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
477
May 31 '20Jun 01 '20Jun 04 '20Jun 07 '20Jun 10 '20Jun 13 '20Jun 16 '20Jun 19 '20Jun 22 '20Jun 25 '20Jun 28 '206.0
| |
Visualizaciones del HTML
994
May 31 '20Jun 01 '20Jun 04 '20Jun 07 '20Jun 10 '20Jun 13 '20Jun 16 '20Jun 19 '20Jun 22 '20Jun 25 '20Jun 28 '204.0
| |
Visualizaciones de otros formatos
55
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|
Twitter
2

Publicado

2020-05-31

Cómo citar

Niembro, A. . (2020). ¿Qué significa la federalización de la ciencia y la tecnología en Argentina?. Ciencia, Tecnología Y Política, 3(4), 036. https://doi.org/10.24215/26183188e036

Número

Sección

Artículos centrales

Artículos más leídos del mismo autor/a