Características distributivas, presupuestos familiares y el impacto distributivo de las tarifas públicas

Autores/as

  • Fernando Navajas
  • Alberto Porto

Palabras clave:

políticas públicas

Resumen

En este trabajo se analiza cual es el parámetro relevante para incorporar consideraciones de equidad distributiva en la política de precios de empresas públicas (o de impuestos sobre bienes); se compara la "característica distributiva de los bienes" -que es el que tiene fundamento teórico- versus el "impacto sobre el presupuesto de las familias de ingresos más bajos" -que es de uso frecuente y puede originar distorsiones y efectos opuestos a los que surgen del objetivo de equidad de la política económica-. Se indaga luego sobre la relevancia empírica-para la Argentina-de la distribución de los dos parámetros.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
101
Jul 1988Jan 1989Jul 1989Jan 1990Jul 1990Jan 1991Jul 1991Jan 1992Jul 1992Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202620
|

Descargas

Publicado

1988-06-30

Cómo citar

Navajas, F., & Porto, A. (1988). Características distributivas, presupuestos familiares y el impacto distributivo de las tarifas públicas. Económica, 34(1), p. 113–125. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5408

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.