Una medida de la carga excedente de la provisión de bienes públicos

Autores/as

  • Alberto Porto

Palabras clave:

bienes públicos

Resumen

El objetivo de este trabajo es presentar una medida de la carga excedente que resulta de la provisión de un bien público cuando existen diferencias en las demandas de los distintos consumidores y/o no se aplica el principio estricto del beneficio para su financiamiento. En primer lugar, como referencia, se calcula la medida usual de carga excedente de los impuestos. En segundo lugar, se presenta la medida de la carga excedente debida a provisión uniforme (igual para todos los consumidores) de un bien público. Las elasticidades de oferta y demanda influyen en forma opuesta según se trate de impuestos o de provisión de bienes. En el primer caso la pérdida de bienestar varía en forma directa con las elasticidades de oferta y demanda; en el segundo caso, en forma inversa. El trabajo concluye con algunos comentarios sobre la relevancia de los resultados para la política económica.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
94
Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Descargas

Publicado

1997-12-30

Cómo citar

Porto, A. (1997). Una medida de la carga excedente de la provisión de bienes públicos. Económica, 43, p. 81–90. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5448

Número

Sección

Artículos