Capacidad, necesidad, esfuerzo fiscal y distribución secundaria de la coparticipación

Autores/as

  • Alberto Porto

Palabras clave:

JEL: H70

Resumen

En este trabajo se demuestra que al diseñar un sistema de transferencias intergubernamentales que contemple las diferencias de capacidad y necesidad fiscal es importante que no se creen incentivos perversos para los gobiernos locales. Las propuestas que se han formulado para la Argentina suponen, en muchos casos, que las elasticidades-alícuotas de las bases imponibles son cero de modo que el gobierno sub-nacional no puede modificar su capacidad tributaria estándar. El caso general, cuando esas elasticidades no son cero, las jurisdicciones tendrán incentivos para modificar las alícuotas para obtener mayores transferencias. También tendrán incentivos para ocultar base imponible. La forma de evitar esa manipulación por los gobiernos locales es realizando los cálculos de capacidad fiscal en base a datos exógenos. Algo similar ocurre con el cálculo de la necesidad fiscal.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
362
Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026
|

Descargas

Publicado

2006-12-30

Cómo citar

Porto, A. (2006). Capacidad, necesidad, esfuerzo fiscal y distribución secundaria de la coparticipación. Económica, 52, p. 135–150. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/5506

Número

Sección

Artículos