La tasa de desempleo como argumento de la función de oferta de trabajo

Autores/as

  • Omar Osvaldo Chisari

Palabras clave:

desempleo

Resumen

Se presenta aquí un modelo de maximización intertemporal (dos períodos) de utilidad, del que se deduce la importancia de la variable probabilidad de conseguir empleo sobre la oferta de trabajo en cada período. De este modo puede superarse la confusión en que incurrían los modelos anteriores, que, de un análisis no temporal deducían la irrelevancia de tal incertidumbre. Se describen otras razones por las que los estudios precedentes eran incorrectos; en particular, el trabajo inicial de M. J. Hartley y N. S. Revankar hacia uso inadecuado de las funciones sin sesgo de certidumbre de Theil. Además, utilizando una función de utilidad aditiva, son comparados los efectos de cambios en la tasa de desempleo sobre la oferta de trabajo en cada período, bajo diferentes regímenes de seguro de desempleo.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
18
Jan 1982Jul 1982Jan 1983Jul 1983Jan 1984Jul 1984Jan 1985Jul 1985Jan 1986Jul 1986Jan 1987Jul 1987Jan 1988Jul 1988Jan 1989Jul 1989Jan 1990Jul 1990Jan 1991Jul 1991Jan 1992Jul 1992Jan 1993Jul 1993Jan 1994Jul 1994Jan 1995Jul 1995Jan 1996Jul 1996Jan 1997Jul 1997Jan 1998Jul 1998Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20262.0
|

Descargas

Publicado

1981-12-30

Cómo citar

Chisari, . O. O. (1981). La tasa de desempleo como argumento de la función de oferta de trabajo. Económica, 27(3), p. 163–174. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8110

Número

Sección

Artículos