Un estudio comparativo del desarrollo económico de Argentina, Brasil y Estados Unidos en el período 1949-1973
Palabras clave:
desarrollo económico, crecimiento económicoResumen
Utilizando la extensión que Jorgenson y Nishimizu hacen de fuentes del crecimiento económico, para hacer comparaciones absolutas entre países, y encontrar las fuentes de las diferencias, se hace un estudio comparado entre Argentina, Brasil y Estados Unidos, para el período 1940-1973. Las fuentes de las diferencias entre los productos totales entre estos países, se dividen entre insumos capital y trabajo, y tecnología. Se indica cuando corresponde a cada uno de ellos la diferencia observada entre el producto de cada país. Se encuentra que el factor tecnológico juega un rol importante, y se observan algunos resultados un poco sorprendentes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El material publicado en la revista se distribuye bajo una licencia de Creative Commons de Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Esta licencia obliga dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no permite hacer uso comercial de la obra; y si se remezclara, transformara o creara otro material a partir de la obra, no permite distribuir esa modificación.