Estructura intertemporal de las preferencias

Authors

  • Rolf R. Mantel

Keywords:

teoría económica, teoría del bienestar, crecimiento económico, economía del bienestar

Abstract

En teoría económica es usual tratar al tiempo de dos maneras diferentes: o bien como una variable discreta o bien como una continua. En general un proceso de pasaje al límite no lleva a una forma u otra sin afectar seriamente las conclusiones. La matemática está más desarrollada para el caso continuo, donde tenemos a nuestra disposición herramientas tales como la teoría del control óptimo, de modo que hay una razón pragamática poderosa para preferir modelos en los que el tiempo se trata de manera continua.

Downloads

Metrics

PDF views
46
Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Published

1999-12-29

How to Cite

Mantel, . R. R. (1999). Estructura intertemporal de las preferencias. Económica, 45(2), p. 275–287. Retrieved from https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/8845

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 > >>