Entre la unidad de segmentación y la nota como unidad de escritura musical
Un estudio de caso
DOI:
https://doi.org/10.24215/18530494e014Palabras clave:
notación musical, representaciones musicales, segmentación musical, educación musicalResumen
La notación musical utiliza la nota como unidad de representación y los músicos la han asumido como unidad natural para pensar la música. Sin embargo, la segmentación de una melodía en notas parecería implicar dimensiones que no han sido suficientemente estudiadas. En este trabajo se propuso indagar el acceso a la nota como unidad de segmentación y representación por parte de una niña con importante desarrollo de habilidades de ejecución musical, pero sin conocimiento de la notación musical. Para tal fin, se realizaron cinco entrevistas en un lapso de seis meses en las cuales se propusieron diferentes actividades. Si bien se observó que la niña no utilizó inicialmente la nota como unidad de segmentación, posteriormente las unidades representadas fueron redefiniéndose conforme las actividades propuestas. Finalmente, luego de iniciarse en la lectura de partituras para su instrumento, la niña logró segmentar el estímulo musical en unidades igualables con la dimensión de la nota. Se propone que la posibilidad para acceder a las notas como unidades constitutivas de un fragmento musical sería dependiente de las conceptualizaciones que derivan de la adquisición de la notación musical.
Descargas
Métricas
Citas
Bamberger, J. (1982). Revisiting children's drawings of simple rhythms: A function of reflection in-action. In S. Strauss (Ed.), U-shaped behavioral growth (pp. 191-226). New York: Academic Press.
Bamberger, J. (1991). The mind behind the musical ear. How children develop musical intelligence. Cambridge: Harvard University Press.
Bamberger. J. (2013). Discovering the musical mind: A view of creativity as learning. Oxford: Oxford University Press.
Barret, M. (1997). Invented Notations: A view of young children´s musical thinking. Research studies in music education, 8, 2-14.
Barrett, M. (1999). Modal dissonance: An analysis of children's invented notations of known songs, original songs and instrumental compositions. Bulletin of the Council for Re-search in Music Education, 141, 4-22.
Barrett, M. (2000). Windows, mirrors, and reflections: a case study of adult constructions of children's musical thinking. Bulletin of the Council for Research in Music Education, 145, 43–61.
Barrett, M. (2001). Constructing a view of children's meaning-making as notators: A case study of a five-year-old's descriptions and explanations of invented notations. Research Studies in Music Education, 16(1), 33-45.
Blanche Benveniste, C. (2002). La escritura, irreductible a un “código”. En E. Ferreiro (Comp.) Relaciones de (in)dependencia entre oralidad y escritura (pp. 15- 30). Barcelona: Gedisa.
Burcet, M.I. (2010). La naturaleza de la experiencia musical y la habilidad para identificar el número de notas en una melodía. En L. I. Filottrani y A. P. Mansilla (Eds), Tradición y diversidad en los aspectos psicológicos, socioculturales y musicológicos de la formación musical (pp. 306-313). Buenos Aires: SACCoM. Disponible en http://www.saccom.org.ar/ACTAS_CONGRESOS/9na_SACCoM.pdf
Burcet, M. I. (2012). La Unidad Espontánea de Análisis Musical por Audición en Niños de 6 Años. En F. Shifres (Ed.), II Seminario sobre Adquisición y Desarrollo del Lenguaje Musical en la Enseñanza Formal de la Música (pp. 34-42). Buenos Aires: SACCoM.
Burcet, M.I. (2015) Las unidades de la escritura musical como categorías para pensar la música. En F. Shifres y P. Holguín (Ed.), El Desarrollo de las habilidades auditivas de los músicos. Teoría e Investigación (pp. 153-184). La Plata: GITeV.
Burcet, M. I. (2020). Las conceptualizaciones iniciales de la unidad de representación en la notación musical. Implicancias psicológicas y educativas. (Tesis de Doctorado). Recuperado en http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96868
Davidson L. & Colley, B. (1987). Children’s rhythmic development from age 5-7: Perfor-mance, notation and reading of rhythmic patterns. In J.C. Peery, I.W. Peery & T.W. Draper (Eds.), Music and child development (pp.107-136). New York: Springer-Ver-lag.
Davidson, L. & Scripp, L. (1988). Young children's musical representations: windows on mu-sic cognition. In J. Sloboda (Ed.), Generative processes in music (pp. 195–230). Oxford: Oxford University Press.
Davidson, L. & Scripp, L. (1989). Education and development in music from a cognitive per-spective. In D. J. Hargreaves (Ed.), Children and the art. (pp. 59-86). Milton Keynes: Open University Press.
Davidson, L. & Scripp, L. (1992). Surveying the coordinates of cognitive skills in music. In R. Colwell (Ed.), Handbook of research on music teaching and learning (pp.392-413). New York: Schimer Books.
Davidson, L.; Scripp, L. y Welsh, P. (1988). Happy Birthday: evidence for conflicts of per-ceptual knowledge and conceptual understanding. Journal of Aesthetic Education, 22(1), pp. 65-74.
Deutsch, D. (1992). The Tritone Paradox: Implications for the Representation and Communication of Pitch Structures. En M. R. Jones y S. Holleran (Eds.), Cognitive Bases of Musical Communication (pp. 115-138). Washington: American Psychological Association.
Domer, J. & Gromko, J. E. (1996). Qualitative changes in preschooler’s invented notations following music instruction. Contributions to Music Education, 23. 62-78.
Dowling, W. J. (1994). Melodic Contour in Hearing and Remembering Melodies. En R. Aiello (Ed.), Musical Perceptions (pp. 173-190). Oxford: University Press.
Krumhansl, C.L. (1990). Cognitive Foundations of Musical Pitch. Oxford: University Press.
Lee, C.S. (1991). The Perception of Metrical Structure: Experimental Evidence and a Model. En P. Howell; R. West and I. Cross (Eds), Representing Musical Structure (pp. 59-127). London: Academic Press.
Lerdahl, F. y Jackendoff, R. (1983). A Generative Theory of Tonal Music. MA: The Massachusetts Institute of Technology.
Olson, D. R. (1994). The world on paper. Cambridge: Cambridge University Press
Scholes, R. J. y Willis, B, J. (1991). Los lingüistas, la cultura escrita y la intencionalidad del hombre occidental de Marshall McLuhan. En D. R. Olson y N. Torrance (Comp.), Cultura escrita y oralidad (pp. 285-312). Cambridge: Cambridge University Press.
Smith, K.C., Cuddy, L. y Upitis, R. (1994). Figural and metric understanding of rhythm. Psychology of Music, 22(2), 117-135.
Upitis, R. (1987). Toward a model for rhythm development. En J. C. Peery, I. W. Peery y T. W. Draper (Eds.), Music and child development (pp. 54-79). New York: Springer-Verlag.
Upitis, R. (1990). Children's invented notations of familiar and unfamiliar melodies. Psychomusicology, 9(1), 89-106.
Upitis, R. (1992). Can I play you my song? The compositions and invented notations of children. Portsmouth: Heinemann Educational Books.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Politica vigente desde octubre de 2019
La aceptación del manuscrito por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede copiar y redistribuir en cualquier medio o formato siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), se brinde el acceso a la licencia y se indique si se realizaron cambios; b) no se utilice el material para fines comerciales.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Epistemus los/as autores/as pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a los/as autores/as para que luego de su publicación en Epistemus depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.