Estudios espectroscópicos de objetos del patrimonio histórico y cultural
Palavras-chave:
tecnicas espectroscopicas, raman, espectroscopíaResumo
Se plantea como objetivo general el estudio de objetos del patrimonio histórico, cultural y
arqueológico mediante diversas técnicas espectroscópicas para obtener información acerca de la composición química de los pigmentos y/o colorantes, materiales, composición de los textiles, entre otros, que permitan el aporte de elementos relevantes para la realización de estudios multidisciplinarios. Se espera poder contribuir a responder diferentes interrogantes, como por ejemplo la posible autenticidad de obras de arte, así como también aportar datos que permitan realizar una reconstrucción histórica o arqueológica.
Las muestras disponibles serán analizadas mediante técnicas no destructivas empleando
espectroscopia UV-Vi DRS, ATR, SEM-EDX, Raman, Raman resonante, SERS, Raman por Transformada de Fourier y microscopía de fluorescencia de Rayos X. Los resultados obtenidos serán comparados con estándares, para la identificación cualitativa de pigmentos, colorantes, materiales, textiles, etc. También se considerarán los posibles productos de degradación de los materiales originales.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Erika Mercedes Valdivia Lozada, Carlos Omar Della Védova, Rosana Mariel Romano

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.