Razones políticas y sentimiento poético en Medea de Pier Paolo Pasolini
Palabras clave:
Pasolini, Medea, Cine, Poesía, CuerpoResumen
En los comienzos del siglo XX, en las vanguardias de todas las artes, se puede ver la tensión entre lo poético y lo político. Extremos de una tensión en la que lo político puede asociarse a la masificación del arte y lo poético al esteticismo que detiene la real transformación de lo político.
Pier Paolo Pasolini propone una respuesta a la politización del arte a partir de una particular lectura del mito de Eurípides en la que se conjugan una idea de cuerpo como territorio irreductible de la experiencia y la técnica cinematográfica del “cine de poesía”.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Plurentes. Artes y Letras por Bachillerato de Bellas Artes. Universidad Nacional de La Plata se encuentra bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Atribución-NoComercial-CompartirIgual)