China in the economic discourse of Latin America
A framing study in ECLAC
DOI:
https://doi.org/10.24215/23142766e059Keywords:
Discourse, Agenda, Framing, China, ECLACAbstract
The growing economic role of China in Latin America and the current debates about the negative or positive influence of China in the region contextualize this research. The objective is to describe the presence and orientation of China in the economic discourse of the publication Panorama of International Insertion of Latin America and the Caribbean of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The research reached two conclusions. First, China's presence does not grow uniformly over time. Second, the frames of China's problems and threats to the region predominate in the 1998-2001 period. As of 2002, the frames focus on opportunities.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra. A partir de noviembre del 2020 los artículos se publicarán en la revista bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
Previo a esta fecha los artículos se publicaron en la revista bajo una Licencia de reconocimiento de Creative Commons (BY-SA 2.5). - Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).