Brexit implications in Europe and around the world
DOI:
https://doi.org/10.24215/23142766e080Keywords:
Great Britain, Brexit, Europe, World, ImplicationsAbstract
The exit by Great Britain own will of the regional block is a fact of great significance that generate multiple effects not only in this country if not also in the European Union as a whole, and in the world.
The United Kingdom because of the Brexit faces great challenges that affect their current territorial composition, their traditional political parties, their economy and commerce, and the general well-being of their citizens, in a society that it´s been deeply divided.
Downloads
References
Arteaga, Félix (2016). “La defensa y seguridad de la UE tras el Brexit”, ARI 51/2016, Real Instituto Elcano.
Baer, Jim (2017). “Brexit implications for Falkland/Malvinas dispute”, Council on Hemispheric Affaris, Washington DC, 6 de febrero de 2017.
Eguidazu, Fernando (2019). “El Brexit, Gibraltar y España”, ARI 29/2019, Real Instituto Elcano.
López Basaguren, Alberto (2017). “Brexit: la secesión de la Unión Europea entre teoría y realidad”, Teoría y Realidad Constitucional, Núm. 40, UNED.
Mangas Martín, Araceli (2016). “¿Brexit? Escenarios Internacionales y Gibraltar”, Documento de Trabajo 9/2016, Real Instituto Elcano.
Revista Política Exterior, Especial junio 2016, “Reino Unido-UE, 23/06/2016”.
Torrecuadrada García Lozano, Soledad y García Fuente, Pedro (2017). “¿Qué es el Brexit? Origen y posibles consecuencias”, Anuario Mexicano de Derecho Internacional, Vol. XVII.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra. A partir de noviembre del 2020 los artículos se publicarán en la revista bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
Previo a esta fecha los artículos se publicaron en la revista bajo una Licencia de reconocimiento de Creative Commons (BY-SA 2.5). - Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).