La nueva movilidad jubilatoria nacional y el ataque al principio de progresividad en materia de derechos sociales
Resumen
El presente trabajo refiere a la vinculación existente entre el sistema de la movilidad jubilatoria nacional actual y el principio de progresividad en materia de derechos sociales. En especial, trata de estudiar de manera crítica el modelo de la Ley 27.426, para poder comprender si respeta o no las bases jurídicas del derecho de la seguridad social. Para ello, partiendo de conceptos generales como la movilidad previsional y el valor de los principios del derecho, con especial énfasis al de progresividad, se trata de comprobar la hipótesis inicial, analizando el contenido y alcance de la movilidad jubilatoria nacional actual con la regla de la no regresividad. Se utilizan diversas fuentes, como la doctrina, la legislación, la jurisprudencia, y la constitución nacional con algunos tratados internacionales, las que permiten arribar a la conclusión de que la Ley 27.426 vigente en Argentina desde finales del 2017 resulta violatoria del principio de progresividad.