The legal nature of the notarial document

Comparative study of judicial rulings and public deeds

Authors

  • Sebastian Justo Cosola Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Notarial Argentina, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24215/25916386e192

Keywords:

public deed , judicial ruling , realism, decision-making nature , foundations

Abstract

His essay presents a new consideration of the legal nature of the notarial document, based on the use of the comparative method with judicial rulings. The aim is to corroborate that the public document made by the notary decides the right in peace. In essence, it is a decision-making instrument.

Downloads

Author Biography

Sebastian Justo Cosola, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Notarial Argentina, Argentina

Lawyer and Notary Public, National University of La Plata (UNLP). Doctor in Law (Austral University). Rector of the Argentine Notarial University (UNA). Full Member of the National Academy of Notaries. Specialist in Notarial Documentation and Contracts (Universidad Notarial Argentina). Postgraduate and Specialist in Contract Law and Damages (University of Salamanca). Full, Adjunct or Associate Professor (undergraduate and postgraduate) of Notarial Law, Contract Law and Ethics of Legal Professions: Faculty of Law, University of Buenos Aires (UBA); Faculty of Law, National University of the Northwest of the Province of Buenos Aires (UNNOBA); Argentine Notarial University. Former President of the Ethics Advisory Board of the Federal Council of the Argentine Notarial Profession. Former Fellow of the General Council of Spanish Notaries. Senior advisor for the teaching staff (UNNOBA).

 

References

Alexy, R. (2010). La construcción de los derechos fundamentales. Ad-Hoc.

Alexy, R. (2010). Teoría de la argumentación jurídica. Palestra.

Alterini, J. H., Angelani, E. B., Corna, P. M. y Vázquez, G. A. (1997). Hacia una teoría general de las ineficacias. ED 172-942.

Aristóteles. (1967). Obras completas, IV tomos. Bibliográfica Omeba.

Armella, C. N. (2015). Escrituras públicas. En E. G. Clusellas (Coord.), Código Civil y Comercial de la Nación. Comentado. Anotado. (Tomo 1). Astrea.

Atienza, M. (1997). Tras la justicia. Ariel.

Atienza, M. (2012). El sentido del derecho. Ariel.

Boethwick, A. E. C. (2001). Nociones fundamentales del proceso (O una selección –de elite- de autores de derecho procesal abordando los temas trascendentes del proceso). Mave.

Boffi Boggero, L. M. (1996). Instrumento público. Enciclopedia Jurídica Omeba. (Tomo XVI). Driskill S. A.

Bono, G. A. (2015). El artículo 7° frente a los derechos reales: esquema general y consideración especial de las adquisiciones por usucapión y por donación. Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2015-1. Rubinzal-Culzoni.

Borda, A. (2016). Derecho Civil-Contratos. La Ley.

Cañal, D. R. (2005). El contenido formal y sustancial del derecho: una contradicción aparente (Una mirada desde el derecho del trabajo). Biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, N° topográfico 253.521/2005.

Capolupo de Duradoña y Vedia, A. M. (1999). La sentencia. Su fundamentación. Recursos (TD). Biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, N° topográfico 253.383.

Carminio Castagno, J. C. (2006). Teoría General del Acto Notarial y otros estudios. Tomo I). Ediciones del Autor.

Cianciardo, J. (2007). El ejercicio regular de los derechos. Ad-Hoc.

Cosola, S. J. (2013). Fundamentos de derecho notarial. La concreción del método. Ad-Hoc.

Cosola, S. J. (2020). El documento Notarial en el Código Civil y Comercial. Astrea.

Cosola, S. J. (2008). Los deberes éticos notariales. Ad-Hoc.

Couture, E. J. (2005). El concepto de fe pública. Introducción al estudio del derecho notarial. Fas.

D´Alessio, C. M. (2015). Escrituras públicas. En R. L. Lorenzetti (Dir.), F. De Lorenzo y P. Lorenzetti (Coord.), Código Civil y Comercial de la Nación Comentado (Tomo II). Rubinzal-Culzoni.

Etala, C. A. (2016). Diccionario jurídico de interpretación y argumentación. Marcial Pons.

Etchegaray, N. P. y Capurro, V. L. (2011). Derecho notarial aplicado. Astrea.

Fiss, O. (2013). Los mandatos de la justicia. Marcial Pons.

Gattari, C. N. (1974). El juez, el notario y la ley extranjera. Ediciones Librería Jurídica La Plata.

Gattari, C. N. (2008). Manual de derecho notarial. Abeledo Perrot.

Gilson, E. (1974). El realismo metódico. Rialp.

Gozaíni, O. A. (1996). Teoría general del derecho procesal. Ediar.

Guibourg, R. A. (2006). La construcción del pensamiento. Decisiones metodológicas. Colihue.

Guibourg, R. A. (2013). Saber derecho. Abeledo Perrot.

Guibourg, R. (2017). Filosofía para el derecho-Jornada de debate interdisciplinaria entre iusfilósofos y constitucionalistas. Boletín Derecho al Día, 16(284).

Hervada, J. (2007). Introducción crítica al derecho natural. Eunsa.

Kemelmajer de Carlucci, A. (2015). La aplicación del Código Civil y Comercial a las relaciones y situaciones jurídicas existentes. Rubinzal-Culzoni.

Lamber, R. A. (2003-2006). La escritura pública, 4 tomos. Fen.

Llambías, J. J. (1991). Tratado de Derecho Civil, Parte General. (Tomo II). Editorial Perrot.

Lloveras de Resk, M. E. (1991). Tratado teórico-práctico de las nulidades. Depalma.

López Mesa, M. (2015). Ineficacia y nulidad de los actos jurídicos. Procesales y administrativos. BdeF.

Lorenzetti, R. L., Highton de Nolasco, E. y Kemelmajer de Carlucci, A. (2015). Código Civil y Comercial de la Nación. Rubinzal-Culzoni.

Lorenzetti, R. L. (2014). Título preliminar. En R. L. Lorenzetti, (Dir.), Código Civil y Comercial de La Nación Comentado (Tomo I). Rubinzal-Culzoni.

Lukaszewicz, S. (1998). Nulidad e inexistencia de los actos jurídicos. En C. N. Armella, (Dir.), Tratado de Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario (Tomo III). Ad Hoc.

Massini Correas, C. I. (1990). El derecho natural y sus dimensiones actuales. Ábaco.

Muñóz Rivera, I. (2014). La función del derecho notarial. Escriva-Otoño.

Mustapich, J. M. (1955). Tratado teórico y práctico de derecho notarial (Tomo I). Ediar.

Nicolau, N. l. y Hernández, C. A. (Dirs.) y Frustragli, S. A. (Coord.). (2016). Contratos en el Código Civil y Comercial de La Nación. La Ley.

Nieto Blanc, E. E. (2005). Nulidad en los actos jurídicos. Ad-Hoc.

Núñez Lagos, R. (2013). Los esquemas conceptuales del instrumento público. Gaceta Notarial.

Portela, J. G. (2006). La justicia y el derecho natural. Universidad Católica San Pablo.

Prieto Sanchís, L. (2005). Interpretación jurídica y creación judicial del derecho. Temis.

Quiroga Lavié, H. (1995). Lecciones de derecho constitucional. Depalma.

Rabbi-Baldi Cabanillas, R. (2014). Título preliminar. Art. 3. En J. C. Rivera, G. Medina, (Dir.) y M. Esper (Coord.), Código Civil y Comercial de La Nación Comentado (Tomo I). La Ley.

Rivera, J. C. y Crovi, L. D. (2016). Derecho Civil-Parte General. Abeledo Perrot.

Rivera, J. C. (2010). Instituciones de Derecho Civil. Parte General (Tomo II). Abeledo Perrot.

Rocco, A. (2003). La sentencia civil. El Foro.

Rosatti, H. (2016). El Código Civil y Comercial desde el derecho constitucional. Rubinzal-Culzoni.

Santo Tomás de Aquino (1987). Suma teológica. La prudencia, la justicia y el derecho. (Tomo XI). Club de Lectores.

Vallet de Goytisolo, J. B. (1973). En torno al derecho natural. Sala Editorial.

Vallet de Goytisolo, J. B. (1992). La misión del notario. En J. F. Delgado de Miguel, Deontología Notarial. Junta de Decanos de los Colegios Notariales de España.

Vigo, R. L. (2013). Constitucionalización y judicialización del derecho (Del estado de derecho legal al Estado de Derecho Constitucional). Porrúa.

Vigo, R. L. (2015). Interpretación (Argumentación) jurídica en el Estado de Derecho Constitucional. Rubinzal-Culzoni.

Zavala, G. A. (1998). Nulidades instrumentales. En C. N Armella (Dir.), Tratado de Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario (Tomo III). Ad Hoc.

Zuvilivia, M. C. (2008). El notario y la seguridad jurídica. Juris.

Published

2025-02-10

How to Cite

Cosola, S. J. (2025). The legal nature of the notarial document: Comparative study of judicial rulings and public deeds. Anales De La Facultad De Ciencias Juridicas Y Sociales De La Universidad Nacional De La Plata, (54), 192. https://doi.org/10.24215/25916386e192

Issue

Section

Derecho Notarial y Registral