Notes for a periodization of the argentinian constitutional history
DOI:
https://doi.org/10.24215/25916386e065Keywords:
stage, Constitution, constitutional reform, national organization, constitutional aberrationsAbstract
The present work offers a periodization of the argentinian constitutional history, which is then developed contextually taking data from the political, social and economic history of our country. The analysis of the stages is preceded by a brief review of the circumstances prior to 1810 that we have considered relevant.
Downloads
References
Alvarez, J. (1987). Las guerras civiles argentinas. Buenos Aires: EUDEBA.
Bidart Campos, G. (2009). Manual de la Constitución Reformada. Buenos Aires: Ediar.
Binayán, N. (comp.) (1960). Ideario de Mayo. Buenos Aires: Kapelusz
Cárcano, M. A. (1986). Sáenz Peña: la revolución por los comicios. Buenos Aires: Hyspamérica
Carnota, W. (dir.) (2005). Derecho Federal. Sus implicancias prácticas. Buenos Aires: Grün
Chiaramonte, J. C. (1995). El federalismo argentino en la primera mitad del siglo XIX. En M. Carmagnani (coord.), Federalismos latinoamericanos: México / Brasil / Argentina (pp. 81-132). México: FCE.
Ciria, A. (1986). La década infame. Partidos políticos y poder. Buenos Aires: Hyspamérica
Dalla Via, A. R. (2009). Manual de Derecho Constitucional. Buenos Aires: Abeledo Perrot.
Díaz, B. (1974). Rosas, Buenos Aires y la organización nacional. Buenos Aires: El Coloquio.
Di Tella, T. S. (1998). Historia Social de la Argentina contemporánea. Buenos Aires: Troquel.
Ekmedjian, M. A. (2009). Manual de la Constitución Argentina, 6ª ed. Buenos Aires: Lexis Nexis Argentina.
Fayt, C. (2007). El efectivo cumplimiento de las decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Buenos Aires: La Ley.
Fayt, C. (2010). Historia del pensamiento político. 2ª ed. Buenos Aires: La Ley.
Floria, C. A. y García Belsunce, C. A. (1985). Historia de los argentinos. Buenos Aires: Kapelusz.
Gallo, E. y Cortés Conde, R. (1988). Historia argentina 5. La república conservadora. Buenos Aires: Paidós.
Gangemi, M. (2016). Jorge Novak: pastor de las periferias de la historia. Buenos Aires: Ciudad Nueva.
Gorostegui de Torres, H. (1987). Historia Argentina 4. La organización nacional. Buenos Aires: Paidós.
Halperin Donghi, T. (1987). Historia Argentina 3. De la revolución de independencia a la confederación rosista. Buenos Aires: Paidós.
Halperín Donghi, T. (1987). Revolución y guerra: la formación de una élite dirigente en la Argentina criolla. 2ª ed. Buenos Aires: Siglo XXI.
Halperín Donghi, T. (1985). Tradición política española e ideología revolucionaria de Mayo. Buenos Aires: Centro editor de América Latina.
Halperín Donghi, T. (1984). Una nación para el desierto argentino. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
Hernández, A. M. (coord.) (2008). Derecho Público Provincial. Buenos Aires: Lexis Nexis Argentina.
López, R (2010). La Revolución de Mayo: entre el monopolio y el libre comercio. Buenos Aires: Ediciones Madres de Plaza de Mayo.
López Rosas, J. R. (2006). Historia Constitucional Argentina, 5ª ed. Buenos Aires: Astrea.
Manilli, P. L. (2010). El pensamiento constitucional argentino (1810-1930). Buenos Aires: Errepar.
Manili, P. L. (2016). Constitucionalismo Social. Buenos Aires: Astrea.
Murmis, M y Portantiero, J. C. (1987). Estudios sobre los orígenes del peronismo, 5ª ed. Buenos Aires: Siglo XXI.
Nino, C. S. (1992). Un país al margen de la ley. Buenos Aires: Emecé.
Oszlak, O. (1997). La formación del Estado argentino. Orden, progreso y organización nacional. Buenos Aires: Planeta.
Pérez Guilhou, D. (1966). Las ideas monárquicas en el Congreso de Tucumán. Buenos Aires: Depalma.
Pérez Lindo, A. (1985). Universidad, política y sociedad. Buenos Aires: EUDEBA.
Pitlevnik, L. G. (2012). Universidad y conflictividad social: aportes desde la enseñanza del derecho. Buenos Aires: Didot.
Sampay, A. E. y Barba, E. M. (1975). Rosas. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
San Martino de Dromi, L. (1994). Documentos constitucionales argentinos. Buenos Aires: Ediciones Ciudad Argentina.
Scobie, J. R. (1979). La lucha por la consolidación de la nacionalidad argentina. 1852-1862. Buenos Aires: Hachette.
Souto, N. (2016). La idea de unidad en tiempos del Congreso de 1816-1819. Anuario del Instituto de Historia Argentina, 16 (1), e003. Recuperado de https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAv16n1a03/7258
Torres Molina, R. (2008). Historia Constitucional Argentina. Estudio histórico sobre la génesis política y jurídica de la Constitución de 1853. La Plata: Scotti.
Torres Molina R. (1988). Unitarios y federales en la historia argentina. Buenos Aires: Contrapunto.
Waldmann, P. (1986). El peronismo 1943-1955. Buenos Aires: Hyspamérica.
Zorraquín Becú, R. (1981). El federalismo argentino, 4ª ed. Buenos Aires: Perrot.
Zuccherino, R. M. (2007). Historia Constitucional Argentina. Basada en la teoría tripartita del sujeto historiográfico. Buenos Aires: Lexis Nexis Argentina.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Esta licencia no permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original, es decir, sólo son posibles los usos y finalidades que no tengan carácter comercial.