Justicia social, la Educación en otras palabras

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24215/24690090e130

Palabras clave:

Justicia social, educación superior, universidad

Resumen

Corsi é ricorsi. Es necesario volver a convocar -dándole, al menos por un rato, la razón a don Giambattista (Vico)- el derecho humano universal y el bien social con que hemos venido produciendo la contemporaneidad de la Educación Superior. No es una reivindicación, ni un recurso retórico formal. Es un “conjuro”. No es una autodefensa de los puestos de trabajo, solamente. Es, fundamentalmente, la definición de cómo concebimos cada posibilidad de cada “otro” que nos complementa, identifica e integra.

No es una declaración baladí, ni es ocasional la circunstancia: así como es liminar, es irrenunciable manifestarlo ahora mismo, en nuestra Argentina, en la Universidad Nacional de La Plata. La Educación Superior es la producción de aquel derecho y la constitución continua de lo social de aquel bien.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
173
Dec 22 '23Dec 25 '23Dec 28 '23Dec 31 '23Jan 01 '24Jan 04 '24Jan 07 '24Jan 10 '24Jan 13 '24Jan 16 '24Jan 19 '244.0
|

Descargas

Publicado

2023-12-22

Cómo citar

Giordano, C., & Morandi, G. (2023). Justicia social, la Educación en otras palabras. Trayectorias Universitarias, 9(17), 130. https://doi.org/10.24215/24690090e130