ANALECTA VETERINARIA ingresó al SciELO

Autores/as

  • Enrique Leo Portiansky Analecta Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP
  • Gastón Moré Analecta Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP https://orcid.org/0000-0002-0475-717X
  • Julio Roberto Idiart Analecta Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP
  • Carla Garcia-Mitacek Analecta Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP
  • Cecilia Monica Galosi Analecta Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP
  • German Metz Analecta Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP
  • Andrea Dellarupe Analecta Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP

DOI:

https://doi.org/10.24215/15142590e070

Resumen

Al menos en español, podría parecer que el encabezado de esta nota editorial es un juego de palabras, pero lo cierto es que, a partir de este año, ANALECTA VETERINARIA comienza a ser parte de SciELO, una de las bibliotecas electrónicas más significativas de Iberoamérica (http://scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_serial&lng=es&pid=1514-2590).

SciELO (Scientific Electronic Library Online), tiene como misión recuperar la ciencia de los países en desarrollo y reafirmar el compromiso de propiciar el derecho a la información científica, procurando la excelencia académica y editorial de las publicaciones científicas. Agrupa revistas científicas en texto completo y con acceso abierto, libre y gratuito. Las revistas que integran la colección SciELO abarcan todas las áreas del conocimiento. Sus artículos son revisados por pares, lo que le otorga confiabilidad y rigor científico. SciELO indiza trabajos científicos escritos en inglés, español y portugués. Para que una revista argentina ingrese a este indizador, son evaluados una serie de aspectos de rigurosidad y excelencia, basados en los criterios del Núcleo Básico de Publicaciones Científicas Argentinas (http://caicyt-conicet.gov.ar/sitio/comunicacion-cientifica/nucleo-basico/) y del catálogo Latindex (https://latindex.org/latindex/). Cumplimentar todos estos aspectos por parte de ANALECTA VETERINARIA representa un reconocimiento a la labor de autores, revisores, equipo editorial y al sistema de gestión de revistas de la UNLP, como así también a la visibilidad y a la citación que son atribuibles a nuestros lectores. 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
633
Dec 31 '22Jan 01 '23Jan 04 '23Jan 07 '23Jan 10 '23Jan 13 '23Jan 16 '23Jan 19 '23Jan 22 '23Jan 25 '23Jan 28 '234.0
| |
Visualizaciones del HTML
224
Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202635
|
Visualizaciones de otros formatos
235
Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202633
|

Citas

Barret NR. 1962. Publish or perish. Journal of Thoracic Cardiovascular Surgery. 44:167-79. https://doi.org/10.1016/S0022-5223(19)32970-8

Day RA. 1979. How to write and publish a scientific paper. ISI Press. Philadelphia.

Portiansky EL. 2019. Un paso más, adelante. Analecta Veterinaria 39(1):1. https://doi.org/10.24215/15142590e031

Portiansky EL. 2019. Nuevo logro para ANALECTA VETERINARIA. Analecta Veterinaria 39(2):1. https://doi.org/10.24215/15142590e036

Portiansky EL, Idiart JR, Galosi CM, Moré G, Metz G, García-Mitacek C. 2020. Publicar o perecer en el siglo XXI. Analecta Veterinaria 40(2):1. https://doi.org/10.24215/15142590e051

Publicado

2022-12-30

Cómo citar

Portiansky, E. L., Moré, G., Idiart, J. R., Garcia-Mitacek, C., Galosi, C. M., Metz, G., & Dellarupe, A. (2022). ANALECTA VETERINARIA ingresó al SciELO. Analecta Veterinaria, 42(2), 070. https://doi.org/10.24215/15142590e070

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>