El saber de la experiencia, integración latinoamericana: los primeros años
Palabras clave:
Integración, América LatinaResumen
Lo que daña profundamente los procesos de integración es el alto grado de incumplimiento de los acuerdos. Con relación a las causas intrínsecas la hipótesis, es que no pocas veces los cometidos asignados a la integración generan conflictividad entre la norma jurídica y los intereses reales de los actores. La experiencia de la ALALC la confirma: la norma jurídica se divorció de la realidad. Contrario sensu el éxito de la integración centroamericana en los años cincuenta-sesenta es una confirmación positiva de la hipótesis. Algunas veces hay propuestas de incuestionable racionalidad pero en la práctica los procesos de integración fracasan en su concreción porque los proyectos se han disociado de su entorno social. Podría decirse entonces, en tales casos, que las propuestas formuladas a la integración, en los hechos resultan ser propuestas dirigidas a sociedades que no existen.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Obras bajo licencia CC-BY-NC-ND
Esta licencia no permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original, es decir, sólo son posibles los usos y finalidades que no tengan carácter comercial.