Arquitecto Alfredo Conti

Huellas e influencias en el Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24215/27186717e053

Palabras clave:

patrimonio, investigación, labor científica

Resumen

Este ensayo reconoce la destacada labor académica y científica del Arquitecto Alfredo Conti, quien fue parte fundamental del Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (LINTA-CIC), tanto en su rol de investigador como de director. Se considera especialmente su esfuerzo por fortalecer el Laboratorio dentro del Sistema Científico Técnico Provincial y su contribución en temas relacionados con la planificación territorial en general y el estudio del patrimonio en particular. Se subraya su presencia y calidez humana, así como su calidad profesional, que trascendió el ámbito nacional.
El escrito se estructura en tres ejes: en primer lugar, se examina su trayectoria institucional en el LINTA, su rol como investigador y director de la CIC; en segundo lugar, se analiza su contribución a la valorización y valoración del patrimonio tanto a nivel teórico como metodológico, para el análisis y la gestión a nivel nacional e internacional; y, en tercer lugar, se destaca su generosidad en la promoción de la formación de recursos humanos, fortaleciendo el sistema académico y científico como profesor, investigador y divulgador. Además, incluyen algunos trabajos relevantes realizados en el LINTA con impacto significativo en la comunidad bonaerense. 

Descargas

Citas

Amarilla, B. C., Conti, A. L., Coletti, R., Delgado, O., Mariñelarena, P. I., Molinari, G. A., Cravero, S., Elias, M. V., Eliggi C., Mostarda, M. J., Pacheco, M., Ferraro, G. y Sbatella, A. (2010). Patrimonio y desarrollo local en el territorio bonaerense: el caso Chascomús. Laboratorio de Investigación del Territorio y el Ambiente. https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/794

Amarilla, B., Morosi, J. A., Conti A., Molinari, G. A., Mariñelarena, P. I., Coletti, R., Botana, M. I., Pérez Moreno, M., Gomez, J., Mauri, A., Mostarda, J., De Castro, E., Constancio, E., Bonavita, A., Bilbao, A. y Mac Lean, R. (2006). Municipio de Chascomús: Estrategias para la conservación del patrimonio a través de un desarrollo turístico sustentable. Laboratorio de Investigación del Territorio y el Ambiente. https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1725

Conti, A. (1992). Criterios para la conservación a escala urbana y su aplicación a las ciudades bonaerenses. Anales LINTA, 1992, 68-76. https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1171

Conti, A. (9 de septiembre de 2015). La conservación y la gestión de las ciudades históricas desde la perspectiva del Paisaje Urbano Histórico. Encuentro Internacional “El Paisaje Urbano Histórico como herramienta del desarrollo urbano sostenible”. Quito, Ecuador. https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50335

Conti, A., Delgado, O., Andrade, G., Coletti, R., Mariñelarena, P. I., Pacheco, M., Posanzini, N., Suarez, M. V., Charne, U., Comparato, G., Gorgone Pampín, A., Moscoso, F., Rucci, A. C., Sahores Avalís, V., Conosciuto, A., Denise Corrado, M. D., Menéndez, M. S., Timo, A. y Urricelqui, M. (2016). Patrimonio cultural y turismo en La Plata, Berisso y Ensenada. Seis estudios de caso para la diversificación de la oferta turística. Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55598

Conti, A., Andrade, G., Coletti, R., Mariñelarena, P. I., Molinari, G., Pacheco, M., Elías, V., Ferrara, M., Isasmendi, N., Paszkiewicz, S. y Posanzini, N. (2013). Áreas características del Casco Fundacional de la ciudad de La Plata. Estudio de la situación actual y formulación de herramientas de gestión. Primera etapa: Diagonal 80. LINTA, CIC.

Conti, A., Andrade, G., Coletti, R., Mariñelarena, P. I., Molinari, G., Pacheco, M., Elías, V., Ferrara, M., Isasmendi, N., Paszkiewicz, S. y Posanzini, N. (2013). Áreas características del Casco Fundacional de la ciudad de La Plata. Estudio de la situación actual y formulación de herramientas de gestión. Segunda etapa: Avenida 1. LINTA, CIC.

Conti, A., Andrade, G., Coletti, R., Mariñelarena, P. I., Molinari, G., Pacheco, M., Elías, V., Ferrara, M., Isasmendi, N., Paszkiewicz, S. y Posanzini, N. (2013). Áreas características del Casco Fundacional de la ciudad de La Plata. Estudio de la situación actual y formulación de herramientas de gestión. Tercera etapa: Eje Monumental, Cuarta etapa: Avenida 7 y Quinta etapa: Barrios Parque Saavedra y Meridiano V. LINTA – CIC: La Plata.

Conti, A., Andrade, G., Coletti, R., Mariñelarena, P. I., Molinari, G., Pacheco, M., Elías, V., Ferrara, M., Isasmendi, N., Paszkiewicz, S. y Posanzini, N. (2013). Áreas características del Casco Fundacional de la ciudad de La Plata. Estudio de la situación actual y formulación de herramientas de gestión. Cuarta etapa: Avenida 7. LINTA – CIC: La Plata.

Conti, A., Andrade, G., Coletti, R., Mariñelarena, P. I., Molinari, G., Pacheco, M., Elías, V., Ferrara, M., Isasmendi, N., Paszkiewicz, S. y Posanzini, N. (2013). Áreas características del Casco Fundacional de la ciudad de La Plata. Estudio de la situación actual y formulación de herramientas de gestión. Quinta etapa: Barrios Parque Saavedra y Meridiano V. LINTA – CIC: La Plata.

Conti, A. L., Cosdesido, P. y Sánchez, M. L. (2000). Arquitectura Moderna. La Plata, Berisso, Ensenada. 1930-1955. Laboratorio de Investigación del Territorio y el Ambiente. https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/787

Morosi, J. A., Conti A. L., Contin, M .I., Molinari, G., Coletti, R., Armendáriz, P., Obregón, R., Sánchez, O., Basla, G., Bibiloni, M.L., Cingari, R., Falcioni, M. J., Galufa, M. J., Pérez Álvarez, M. F.,Murace, P., Meroni, V. Pascual, C. y Wagner, M. (2001). Registro del patrimonio paisajístico, urbanístico y arquitectónico del municipio de Chascomús. Laboratorio de Investigación del Territorio y el Ambiente. https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1124

Morosi, J. A., Amarilla, B. C., Contin, M. I., Conti, A. L., Molinari, G. y Coletti, R. (2003). La estancia Luis Chico. Apuntes para un desarrollo sustentable del patrimonio rural. Laboratorio de Investigación del Territorio y el Ambiente. https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1679

Descargas

Publicado

2024-12-16

Cómo citar

Andrade, G., Aversa, M., Coletti, R., & Del Río, J. P. (2024). Arquitecto Alfredo Conti: Huellas e influencias en el Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Ayana. Revista De Investigación En Turismo, 5(1), 053. https://doi.org/10.24215/27186717e053

Número

Sección

Ensayos