Neurociencia cognitiva, desarrollo de software y educación: ¿La interfaz como puente?
Palabras clave:
Software, interfaz, puente, neurociencia, educaciónResumen
Dos laboratorios de neurociencia emprendieron en colaboración una década atrás el desarrollo de un software de estimulación cognitiva llamado Mate Marote. La propuesta de este trabajo es abordar el desarrollo de este software en particular, reconstruyendo, caracterizando y analizando las condiciones que lo hicieron posible, los criterios, fines y modificaciones realizadas a lo largo de tiempo. Teniendo en cuenta que en este caso el software se presenta como un “puente” entre dos ámbitos tan distintos como el laboratorio y el aula, este artículo invita asimismo a problematizar la interfaz en tanto nexo que configura una escena de aplicación, tornando visible el entramado de actores, criterios e instituciones que allí confluyen.