La educación de los niños y niñas con diversidad funcional desde la perspectiva de sus pares y docentes

Autores

  • Carmen Lidia Talou
  • Sonia Lilian Borzi
  • María José Sanchez Vazquez
  • María Cristina Iglesias
  • Vanesa Hernández Salazar

Resumo

En este artículo se presentan las investigaciones que venimos desarrollando sobre concepciones de niñas, niños y adultos acerca de las personas con diversidad funcional. Se trata de indagaciones descriptivas y exploratorias que recogen los puntos de vista de diferentes actores en el ámbito educativo. Las conceptualizaciones sobre la diversidad funcional resultan de construcciones sociales, culturales y científicas, siendo interpretadas por los individuos como modelos que implican valoraciones, actitudes, pensamientos y prácticas hacia el colectivo «personas con discapacidades», el que se visualiza como diferente y diverso. Desde el campo de la Ética y los Derechos Humanos la consideración de la discapacidad en la educación se concentra en el tema de la igualdad y de la equiparación de oportunidades, propiciaiido ambientes inclusivos. Nuestras investigaciones, centradas inicialmente en niñas, niños y adolescentes, y recientemente en docentes, intentar realizar aportes y brindar insumos para la reflexión que merece este problema en el marco de la escuela como parte de una sociedad más equitativa y justa.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Publicado

2014-10-23

Como Citar

Talou, C. L., Borzi, S. L., Sanchez Vazquez, M. J., Iglesias, M. C., & Hernández Salazar, V. (2014). La educación de los niños y niñas con diversidad funcional desde la perspectiva de sus pares y docentes. Jornal De Psicologia, 10. Recuperado de https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1075

Edição

Seção

Artigos de pesquisa