Alfredo Eric Calcagno: un científico militante, un militante constructivo
DOI:
https://doi.org/10.24215/26183188e119Resumen
Semblanza
Descargas
Métricas
Citas
Blejmar, J. (21 de enero de 2019). “El sistema financiero desregulado es un peligro” | REPORTAJE a Alfredo Eric, Eric (h) y Alfredo (h) Calcagno Reconstruir un nuevo Estado. PAGINA12. https://www.pagina12.com.ar/169530-el-sistema-financiero-desregulado-es-un-peligro
Calcagno, A. E. (1990). Evolución y actualidad de los estilos de desarrollo. Revista de la CEPAL, (42), 55-67.
Calcagno, A. E. (2008). En M. Riera (Ed.), Ciencia y revolución. Homenaje a Oscar Varsavsky (pp.51-65). Ediciones Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología.
Dellatorre, R. (30 de enero de 2024). Un grande del pensamiento nacional | Falleció el economista Alfredo Eric Calcalgno. PAGINA12. https://www.pagina12.com.ar/708377-un-grande-del-pensamiento-nacional
Duarte, M. (2024). Alfredo Eric Calcagno: La esperanza interminable. Realidad Económica, 54(362), 9-14.
Varsavsky, O. (1971). Proyectos nacionales: planteo y estudios de viabilidad. Periferia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Jorge Karol

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los/as autores/as cuyos textos se publiquen en esta revista ceden de forma no exclusiva sus derechos patrimoniales en favor del editor. Eso significa que los/as autores/as podrán realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la difusión de su texto publicado en esta revista. Como por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional, temático o de otro tipo, publicarlo en un libro, u otros, siempre que indique explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
La responsabilidad de cada trabajo publicado en cuanto a su contenido recae exclusivamente en los/as autores/as del mismo, deslindando a los editores de cualquier responsabilidad legal.
Los textos de la revista se difundirán bajo licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA . Eso significa que los lectores son libres de:
1) Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
2) Adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material, bajo las siguientes condiciones:
a) Atribución — se debe dar crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios.
b) Uso No Comercial — no se puede hacer uso del material publicado con fines comerciales.
c) Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.