Fondo personal Francisco Marcos Anglada
Universidad Nacional de Eva Perón
DOI:
https://doi.org/10.24215/26184486e058Palabras clave:
fondo personal, Francisco Marcos Anglada, descripción archivísticaResumen
Francisco Marcos Anglada asumió en 1953 la presidencia de la Universidad Nacional de La Plata. En su discurso inaugural sostuvo que su objetivo principal era consolidar la Doctrina Nacional Peronista. En 1955, fue ministro de Educación de la Nación, cesando con motivo de la Revolución Libertadora que lo encarceló en Las Heras, debiendo luego exiliarse a España. Los documentos de su gestión como presidente de la UNLP se los llevó a su casa para protegerlos de su posible destrucción. En 2014, su familia, a través de su hijo el Dr. Carlos Anglada, donó al Archivo Histórico de la UNLP dicha documentación. Hoy la misma se encuentra abierta a la consulta pública.
Descargas
Métricas
Citas
Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina. 38° reunión 22° sesión ordinaria septiembre 1° de 1955 del Congreso de la Nación. https://www.bcn.gob.ar/uploads/parlamentarias/Parlamentarias-Dip-Caviglia-1955-II-1.pdf
Francisco Marcos Anglada. (2023, 18 de mayo). En Wikipedia, La enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Francisco_Marcos_Anglada&oldid=151236559.
Pis Diez, N. (2018). Peronismo, universidad y oposición reformista. El caso de la ciudad de La Plata/ciudad Eva Perón (1943-1955). Estudios Sociales, 28(54), 67-91.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Laura Mariana Casareto, Maria Magdalena Aragón
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, no hagan uso comercial de ella y las obras derivadas de hagan bajo la misma licencia.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).