Morfología de estructuras parasitarias de Rangelia vitalii en muestras de perros naturalmente infectados

Auteurs-es

  • Ricardo Oscar Sánchez Laboratorio Mesopotamico de Diagnóstico Veterinario
  • Gastón Moré Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP. CONICET https://orcid.org/0000-0002-0475-717X
  • Diego Fernando Eiras Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP

DOI :

https://doi.org/10.24215/15142590e017

Mots-clés :

Rangelia vitalii, morfología, diagnóstico

Résumé

La rangeliosis es una hemoparasitosis causada por Rangelia vitalii y trasmitida por la garrapata Amblyomma aureolatum, que afecta a perros y otros cánidos silvestres. La enfermedad ha sido diagnosticada en Brasil desde principios del siglo XX y recientemente en Argentina y Uruguay, lo que podría indicar un aumento del área de dispersión del parásito en los últimos tiempos. El parásito es un protozoo intracelular Apicomplexa que está emparentado filogenéticamente con Babesia spp. aunque presenta diferencias en su ciclo parasitario. Se han observado formas parasitarias dentro de eritrocitos, monocitos, neutrófilos y en el endotelio capilar de diversos órganos como así también libres en plasma. El presente trabajo describe morfométricamente cuatro formas parasitarias (o estadios), observadas en sangre de caninos naturalmente infectados por Rangelia vitalii en Argentina.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Statistiques

Chargement des statistiques…

Publié-e

2017-12-26

Comment citer

Sánchez, R. O., Moré, G., & Eiras, D. F. (2017). Morfología de estructuras parasitarias de Rangelia vitalii en muestras de perros naturalmente infectados. Analecta Veterinaria, 37(2), 017. https://doi.org/10.24215/15142590e017

Numéro

Rubrique

Informes técnicos

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s