Problemáticas históricas y actuales, derivadas de la inserción internacional y el comercio

Auteurs-es

  • Noemí B. Mellado Universidad Nacional de La Plata

Résumé

La dinámica de las relaciones económicas internacionales ha mutado de manera permanente a partir de acontecimientos vinculados a la política internacional, el devenir de las transformaciones tecnológicas y de hechos ha generado un fuerte impacto en la conformación y sostenimiento de dichas relaciones.

El desarrollo de la segunda guerra mundial dejó al descubierto la necesidad de establecer reglas claras en materia de comercio internacional a fin de evitar nuevos conflictos globales por causas vinculadas a las actividades de intercambio entre las naciones. De allí el nacimiento del Sistema de Bretton Woods que estableció pautas no solo en cuanto al funcionamiento monetario y financiero internacional –creación del FMI y el BIRF- sino que también respondió a los requerimientos de regular el comercio a partir de la celebración del acuerdo del GATT (Acuerdo General Sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) que instaurara un orden multilateral.

Habiendo transcurrido más de setenta y cinco años del inicio de esta etapa de “institucionalización de las relaciones económicas internacionales”, nuevos acontecimientos a escala mundial –pandemia desatada por el COVID-19- o de alcance regional con consecuencias globales –conflicto Ruso-Ucraniano-  vuelven a develar la necesidad geopolítica como geoeconómica de readecuar las reglas de juego de las relaciones comerciales entre los Estados.

Precisamente, el contenido de este nuevo número de Aportes para la Integración Latinoamericana centra su objeto de estudio en aspectos históricos y actuales vinculados a la inserción de los diferentes actores en el comercio internacional.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Statistiques

Chargement des statistiques…

Téléchargements

Publié-e

2022-06-30

Comment citer

Mellado, N. B. (2022). Problemáticas históricas y actuales, derivadas de la inserción internacional y el comercio. Revista Aportes Para La Integración Latinoamericana, (46). Consulté à l’adresse https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/14011