Editorial Revista Ciencias Administrativa N° 20
Palabras clave:
editorialResumen
La revista Ciencias Administrativas como medio de difusión de la investigación en el área de la administración, pretende realizar un aporte a la mejora de la gestión en las organizaciones y contribuir al progreso y desarrollo de la sociedad. En esta oportunidad, presentamos el número 20, correspondiente al periodo julio-diciembre 2022, en el cual se presentan artículos y ensayos de autores provenientes de Argentina, Bolivia, Cuba y Ecuador.
En la categoría artículos científicos se incluyen los trabajos: “Desde la perspectiva del CEO: competencias críticas para un desempeño efectivo”, “Cooperativas de trabajo y la dificultad de alcanzar la autogestión horizontal. Trayectoria y análisis de una fábrica recuperada en Argentina”, “El perfil directivo femenino y el desarrollo de los capitales humano y social: Un estudio sobre las gerentes propietarias de hoteles en el sur de Bolivia, 2018-2019”, “Perfeccionamiento de la gestión de las cadenas de suministro del programa local de producción y venta de materiales de construcción”, “Reportes de sostenibilidad de organizaciones sudamericanas” y “Evaluación de la eficiencia de gestión de las Sociedades de Inversión Básicas especializadas en fondos para el retiro”.
Los ensayos seleccionados para este número son: “Estudio de la cadena de suministro de papel y cartón reciclado en la ciudad de Cuenca, Ecuador y “Gestión del ecoturismo como vía de contribución al desarrollo local de Cuando Cubango, Angola”.
Esperamos que los trabajos contribuyan a promover la discusión de las problemáticas abordadas y sean de interés para los lectores. Agradecemos a los autores, a los pares revisores y a los miembros del equipo editorial, por su aporte a la calidad de esta publicación.
Consejo Editorial
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Editorial

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, no hagan uso comercial de ella y las obras derivadas de hagan bajo la misma licencia.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).