"Asistimos a una delegación masiva de funciones del cerebro a las máquinas sin que haya tiempo para un reciclaje"

Entrevista a Miguel Benasayag

Autores/as

  • Miguel Benasayag Universidad de Lille, Francia
  • Santiago Liaudat Universidad Nacional de La Plata, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24215/26183188e109

Palabras clave:

revolución digital, neoliberalismo, neurociencias, antropocentrismo, relación humano-máquina

Resumen

Entrevista a Miguel Benasayag, nacido en 1953 en Buenos Aires (Argentina), médico recibido en la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Psicología por la Universidad de París VII. Tras ser detenido y torturado por su militancia, se exilió en 1978 en Francia, donde vive hasta la actualidad. Su vasta producción intelectual, que reúne más de cuarenta libros traducidos a quince idiomas, recorre la psicopatología, la filosofía, la biología y la neurofisiología. Este carácter interdisciplinario de sus investigaciones le ha permitido desarrollar un abordaje original acerca de distintas problemáticas contemporáneas. En esta entrevista, nos enfocamos en sus reflexiones acerca de las relaciones entre tecnología, neoliberalismo, subjetividad y política.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicado

2024-06-04

Cómo citar

Benasayag, M., & Liaudat, S. (2024). "Asistimos a una delegación masiva de funciones del cerebro a las máquinas sin que haya tiempo para un reciclaje": Entrevista a Miguel Benasayag. Ciencia, Tecnología Y Política, 7(12), 109. https://doi.org/10.24215/26183188e109

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>